Una partida, un viaje, una vuelta larga por la Patagonia. Ruta y mas ruta. Lugares y otros lugares. Dos amigos recorriendo todo lo que encontremos. Y otros amigos que nos acompañan leyendo para viajar con nosotros.

Bienvenidos al Pinky y Cerebro Patagonia Tour 2012


lunes, 22 de octubre de 2012

Dia 17 - Bandurrias y Hua Hum


Despues de la lluvia que estuvo presente durante toda la noche en San Martin de los Andes, nos despertamos con un dia nublado pero que permitia la caminata. 

Despues de desayunar nos fuimos a caminar por el Bandurrias, el cerro que se encuentra a la izquierda del Lacar mirando desde la ciudad. El camino no es extenso aunque la subida cuesta un poco en algunos tramos, pero deberíamos estar algo cansados de tanto viaje hasta ahora porque nos costo un poco. Entramos en calor por el bosquecito del cerro pero al llegar a la cima en la parte de los miradores donde se puede ver el Lacar desde diferentes puntos de vista, el viento que siempre sopla fresco y fuerte por el callejón que forma el lago entre las montañas, hizo que nos tuviéramos que abrigar bastante.


Descansamos sobre las piedras un rato mientras yo sacaba las fotos de rigor, hasta que comenzamos el camino a La Islita. Tomamos por el camino entremedio del bosquecito que continua hacia el interior de la montaña. Luego de un tiempo encontramos la entrada, una bajada en pendiente que nos hacia imaginar lo que iba a costar la subida. Al instante nos sale a recibir a puro maullido un gato color champagne que nos sigue hasta la costa. 

Por supuesto que no pude resistir la tentación de quedarme en compañía del gato todo el tiempo. Impidio que sacara algunas fotos ya que era tan confiado que al instante que me sente se subio y acomodo en mi campera, tomandome como abrigo, se acicalo a conciencia, se acomodo bien y se durmió tranquilamente. Despues de un rato Charly se acerco donde yo estaba, el gato se alerto y ya emprendimos la vuelta. Mi amigo gato nos despidió en la salida del camino a la Islita después de varios maullidos de “vuelvas prontos” y volvimos a la ciudad por el mismo camino, mucho mas relajados en bajada.

La actividad de la tarde la decidimos mientras picábamos algo comprado en el supermercado. Ibamos a hacer el camino al Hua Hum, un paraje que hasta ahora nunca habia hecho en mis visitas a esta ciudad. Tomando por la ruta de salida, casi saliendo de la ciudad sale el camino hacia este lugar. Comenzando a subir para cruzar uno de los cerros, luego se encuentra un inmenso campo plano entra las montañas. Mas tarde nos internamos por camino de ripio en un bosque que estallaba en distintas tonalidades de verdes. Todo el camino transcurre por detrás del Bandurrias, a la izquierda del Lacar mirándolo desde la ciudad. Despues de un rato largo de andar ya el camino comienza a ser mas angosto y algo mas tosco. Buscabamos el paso Hua Hum, un paso de frontera que se cruza por transbodador. Pero al llegar y después de divertirse Charly un rato con la camioneta subiendo y bajando, vimos un cartel que decia algo de una Cascada Chachin, asi que  alla fuimos.

Subimos desde ahí caminando por un camino bien señalado, con pizarras explicativas de las plantas y arboles de la zona muy bien hecha y el ruido del agua de fondo que aun no podíamos ver. Luego de un rato de caminata en ascenso por un bosque que parecía del planeta de los Ewoks, nos encontramos con una sorpresa que no esperábamos. Una cascada muy potente con un caudal de agua considerable cayendo entre paredones de piedra y arboles. En las ocasiones que habia estado aca nunca habia tenido oportunidad de ver este hermoso salto, quizás porque esta bastante alejado y no es de fácil acceso.

Mas tarde la emprendimos por un camino que nos llevaría a un lago de altura, desde un cartel se nos advertia que no se recomendaba con automóviles pequeños o de tracción simple. Despues nos dimos cuenta del motivo. No solo es angosto, tambien de muy difícil acceso surcado por varias caídas de agua sobre el camino. Despues de un rato largo de cuestas muy empinadas, paso por cascaditas sobre piedras, ayudados en algunos casos por tablas o troncos, llegamos a un paso donde el agua directamente nos impedia el paso ya que el fondo era de piedras y no podíamos calcular exactamente cuanto tenia de hondo en algunas partes. Asi que allí dimos la vuelta y volvimos a la ciudad con la alegría de haber descubierto algo mas que no conocíamos en nuestros viajes.

Esta noche nos despedimos de San Martin de los Andes. Mañana nos vamos para Chos Malal, aun en Neuquen y después seguiremos improvisando, subiendo y en viaje.


1 comentario:

eleonora dijo...

¿ya se van? nooooo, quédense un poco más. SMAndes es re lindo para caminar.
¿Y qué pasó con Villa Taful? buáaaaa, ya se van....